miércoles, 20 de octubre de 2010

Facebook da información de usuarios a anunciantes

Se dice que Facebook esta violando sus propias reglas ya que este, está transmitiendo información personal de los usuarios a empresas anunciantes y de rastreo en Internet.
En total 10 de las aplicaciones mas reconocidas están permitiendo identificación de usuarios a compañias externas. Las aplicaciones que se encuentran dentro de las cuales rompen las normas de seguridad son: "Farmville", "Texas HoldEm" y "FrontierVille".
Este caso afecta a decenas de millones de usuarios de aplicaciones de Facebook, incluso a las personas que ponen máxima seguridad en su perfil para que los demás no puedan visitarlo.
Ahora la gran interrogativa de los usuarios de Facebook es que no saben si realmente puedan mantener segura la información de identidad y de actividades de sus miembros.

Se sabe que Facebook está empezando a trabajar para "limitar drásticamente" la información personal de todos los usuarios de dicha red social.
Me parece una buena acción por parte de los miembros de Facebook ya que si estos no empiezan a limitar dicho problema, este se convertirá en una red social en la cual no se podrá confiar y la cantidad de usuarios bajará, y de ser la red social mas conocida y popular en el mundo, pasará a ser la mas desapercivida.

http://www.elcomercio.com/2010-10-17/Noticias/Tecnologia/Noticias-Secundarias/Facebook-Datos.aspx

martes, 12 de octubre de 2010

Facebook y skype ¿frenó a google?

Al parecer Facebook y Skype van a concretar un importante acuerdo, el cuál requiere de una alianza entre estas dos redes sociales y medios de comunicación. De esta manera, los cibernautas podrán ingresar a sus cuentas para la plataforma de Skype y así podrán mantener contacto con sus amigos.
Uno de sus aspectos positivos es que contiene muchas funciones y todas estas se encuentran dentro de una sola interface. Además el hecho de poder mandar mensajes cortos por esta vía, llegan a crear un espacio muy parecido al Twitter.
Un aspecto negativo (no para esta alianza sino para Google) es que al fucionarse Facebook y Skype, Google tendría menos posibilidades de liderar el sector de las comunicaciones en línea. Lo que Facebook y Skype buscan al momento de crear esta alianza entra estas, es frenar a la herramiento de información de "Google".

Facebook al contar con el mayor número de usuarios en el mundo y Skype al permitir que los usuarios realizen llamadas gratuitas vía web con solo contar con el programa en su computadora, ganaron un gran liderazgo entre el mundo de las comunicaciones y juntas podrían llegar a derrotar a Google, o al menos volverse mas frecuentas por los mismos usuarios.

http://www.elcomercio.com/2010-10-10/Noticias/Tecnologia/Noticia-Principal/EC101010P15FACEBOOK.aspx